1. Se aceptarán exclusivamente relatos  inéditos, no publicados con antelación en ningún medio, impreso o digital.  Con esta medida solamente se pretende hacer más atractiva la publicación de cara  al lector. 
 2. Todos los relatos deberán versar sobre  monstruos clásicos (vampiros, hombres lobo, brujas, fantasmas, la suegra,  etc.), en el sentido más amplio, y primará la originalidad a la hora de  enfocar el tema (es decir, que hay que evitar abordar al vampiro desde el punto  de vista del diario de Jonathan Harker, por ejemplo). 
 3.  Se pueden presentar cuantos relatos se desee, pero habrá que tener en cuenta  que no se publicará más de uno por autor, y que habrá nuevas convocatorias para  próximos números. La extensión de los relatos deberá ser entre 1 y 4  páginas,  tipografía times new roman de 12 puntos e interlineado sencillo (extensión  orientativa), en formato .doc (word). Los relatos no seleccionados para el recopilatorio podrán ser  publicados en la Web   www.h-horror.com,  previa notificación a sus autores. 
 4. Los autores podrán incluir una breve bio o referencias de anteriores  publicaciones.
 5. Se incluirán exclusivamente los relatos  seleccionados por la directiva de la asociación cultural Doble Hache.
 6. La administración de H-Horror (Doble Hache)  se pondrá en contacto con los autores de los relatos seleccionados para  solicitar consentimiento para la publicación  de su obra en la antología, ya que son los legítimos propietarios de los  derechos de autor y siempre se respetará la propiedad intelectual. Si alguno de  los autores no está de acuerdo con su publicación, se notificará en las  novedades de la Web y se descartará. Doble Hache y H-Horror no se reservarán los  mencionados derechos tras la puesta en venta del libro, con lo que sus autores  son libres de publicarlos en cualquier otro medio. 
 7.  Los autores que resulten seleccionados no percibirán beneficios derivados de la  publicación de sus obras en el recopilatorio Horror Hispano en papel.  Cada autor seleccionado recibirá un ejemplar del libro sin coste alguno, a cargo  de la asociación. Una vez agotada la primera edición se estudiaría la  viabilidad de realizar una segunda, o bien se estudiaría la posibilidad de  difusión a través de Internet (formato ebook). 
 8.  No se establecerá una fecha concreta para la edición de la obra, ya que su  puesta definitiva a la venta dependerá del tiempo de que disponga la  administración de esta Web para dedicar a la maquetación y diseño. En todo caso,  se comenzará a trabajar con los relatos seleccionados en cuanto finalice el  período de selección y se anuncien los relatos que se incluirán. La idea es que  la antología sea de periodicidad bianual, con una entrega en verano (junio) y  otra en temporada navideña (diciembre).
 9.  Si existiese alguna clase de desacuerdo con la publicación del recopilatorio,  tanto por parte de los autores como de la administración de la página, se  cancelaría el proyecto de forma definitiva. Se trata de dar a conocer  nuestras obras, de colaborar en un proyecto ilusionante que pretende rescatar un  tipo de publicación que escasea hoy por hoy en nuestro país. Es decir, que está  hecho por aficionados, y para aficionados al género.
 10. Los relatos enviados deberán ser propiedad intelectual del autor que los  firma. H-Horror no se responsabilizará en caso de que el autor vulnere los  derechos de terceros, ya que los textos se publican tal y como son recibidos en  el buzón de correo. A tal efecto, se estipula una cuenta de correo al final  de estas bases, los relatos que se envíen a cualquier otra cuenta de h-horror  quedarán automáticamente excluidos (comprobad la cuenta de correo, porque ha  cambiado con respecto a anteriores convocatorias).
 11. La edición correrá a cargo de DH Ediciones,  que asume los gastos de edición y la puesta a la venta de la obra resultante.
 12. Cualquier otra cuestión que no se  contemple en las bases de esta convocatoria sería resuelta por la Asociación  Cultural Doble Hache exclusivamente, que se reserva el derecho a declarar  desierta la convocatoria en caso de que las obras recibidas no cumpliesen unos  requisitos mínimos de calidad literaria.
 13. El plazo de recepción de originales  finalizará el 31 de diciembre de 2010.
 Los relatos deben ser enviados a la cuenta de  correo:

0 comentarios:
Publicar un comentario