El pasado sábado 3 de enero tuvo lugar una firma de ejemplares de 13 Leyendas Urbanas en Dos Hermanas, en el marco de la Feria del Libro que entre diciembre y enero organiza ya desde hace no pocos años la Biblioteca Pública Pedro Laín Entralgo. En esta ocasión la entidad, cuyo impulso a la cultura en general y a la literatura en particular es sobresaliente –hasta el punto de haberse convertido en referente nacional- tuvo a bien invitar a aquellos autores locales con obras recientemente publicadas, a una amena y simpática sesión de firma de ejemplares. Los tres miembros sevillanos del Círculo de Escritores Errantes –Miguel Cisneros, Manuel Mije y Ernesto Fernández-, componentes a su vez del colectivo Sevilla Escribe, al tiempo que residentes en Dos Hermanas en el caso de dos de ellos, acudieron a la cita en la céntrica Plaza del Arenal, lugar que acogía la feria, en esa fría pero soleada mañana, acompañados por otros de los alegres miembros del colectivo: el inefable Ángel Vela –universalmente conocido como palabras-, el ínclito escritor de terror Juan Díaz Olmedo, y el entusiasta y prometedor Fran J. Franco.
Tras el desayuno de rigor en una cafetería cercana, el grupo se dirigió a la feria, donde los convocados tomaron posiciones en la mesa dispuesta al efecto por la organización. Allí coincidieron con otros autores, igualmente citados para la firma, entre los que habría que señalar al también nazareno y recientemente afincado en Valladolid José Ángel Muriel, escritor ya de notable trayectoria y viejo conocido en los círculos literarios sevillanos. Muriel, cuya novela Ladrones de Atlántida no ha mucho que fue reeditada por la firma C&M, acudió sin embargo con ejemplares de su última obra publicada, El Talismán Cósmico, de la Editorial Hidra, una novela juvenil redactada en el formato multi-aventura al estilo de aquella mítica colección de Timun Mas que muchos disfrutamos en nuestra infancia. No eran muchos los ejemplares de 13 Leyendas Urbanas que los “escritores errantes” habían podido proveer a la caseta de la biblioteca, de manera que la firma propiamente dicha no duró más de media hora por falta de libros. Lo fugaz de la presencia del título en las estanterías debió mucho a la familia del joven Miguel Cisneros, varios de cuyos miembros quisieron asomarse para saludar, adquirir su ejemplar y recibir la debida dedicatoria de los autores.
Justo se acabaron los ejemplares cuando rompió a llover, en torno a la una y media de la tarde, momento pues que se manifestó óptimo para dirigirse a un bar en el que deleitarse con un informal almuerzo de tapeo y cañas, y la siempre estimulante tertulia. La vivaz y diligente –además de guapa- Ana Asensio, bibliotecaria de la Pedro Laín Entralgo, también nos acompañó a la comida, y después al café y la copita en torno a los que el resto de la tarde se desenvolvió bajo la forma de una entretenida y animosa velada del más genuino espíritu tertuliano. En fin, una jornada, la motivada por la firma de 13 Leyendas Urbanas, de ésas que los más dicharacheros no deben perderse.
Estupendo día!, quiero repetirlo, me divertí mucho con todos vosotros!, Una lástima que no hubiese más ejemplares para firmar, la gente se quedó con las ganas. Ana (la bibliotecaria)
Un día para recordar, sin duda. Habrá que repetir muchos como este, sea con firma o sin ella (mejor con ella, jeje). Y buena crónica, aunque sentimentalmente tendenciosa, todo sea dicho, jejejejejejejeje.
Juan Astral - Habitación 127 1/2
-
*Primera entrega de la epopeya existencial de este pícaro moderno…*
Sugerencia musical para la lectura
Juan no siempre fue Astral, antes fue Gómez, ...
Universos para-lelos, capítulo 7
-
—De acuerdo. Pero deberías de establecer unas prioridades, es decir, tener
claro lo que quieres.
—Lo que quiero es viajar en el tiempo.
—Sí. Admito que ...
Negra
-
Es curiosa la fascinación por el crimen.
Hay autores actuales, siempre los ha habido, que componen novelas
desparramadas de vísceras, palizas y cadáveres d...
La fisiognomía
-
El estadounidense Jeffrey Ford compagina desde hace más de cuarenta años
una carrera como maestro de escritura creativa con la de escritor, sobre
todo en e...
Miroslav Tichý, el fotógrafo vagabundo
-
En un pequeño pueblo de la Republica Checa llamado Netice, nacía en 1926
Miroslav Tichý, conocido como el fotógrafo vagabundo. Tichý cursó sus
estudios en ...
Llegó el día. ¿Adiós o hasta pronto?
-
Las cartas ya están descubiertas para lo que me queda de 2022 y por ello,
toca ya tomar la decisión final con este blog.
Balance editorial de Saco de huesos 2021
-
Por resumirlo con toda la crudeza que el momento requiere: desde el
batacazo del año pasado, todavía no hemos levantado cabeza.
leer más
Cosas de Guadromal y el demonio meridiano
-
Título: *Incursión y muerte del demonio meridiano*
Autor: *Francisco Álvarez Velasco*
Año: 2020
Editorial: Eolas Ediciones
Páginas: 156
*«Francisco Álva...
Cómo vender archivos digitales por nuestra cuenta
-
Atención que en este artículo voy a dar algunos *tips* interesantes,
sacados de mi propia experiencia, de cara a vender nuestras obras digitales
a través...
Portada de 'Hipersomnia'
-
'Hipersomnia' ya es una realidad. Escrito por Diego Chozas, con mi portada
y editado por Saco de Huesos.
Ha sido una experiencia muy bonita trabajar con...
Le ha pasado a muchas personas: cierto día, quizá tras una lectura especialmente satisfactoria, tras el visionado de una de esas películas que nos dejan con ganas de más, o simplemente por el puro e íntimo deseo de sacar una de esas historias que llevamos dentro, nos sentimos con las ganas y la voluntad necesaria como para combatir con el folio en blanco. Es algo connatural a nosotros el que, unas veces por evadirnos de nuestra realidad y otras por comprenderla mejor, nos lancemos de cabeza a ese mar de palabras que es la escritura. Después llega el deseo de compartir el fruto de nuestra mente, de poder ver a través de los ojos de otro esa parte de nosotros que sin duda impregna todo lo que creamos. Precisamente con la intención de brindar un espacio para ese intercambio de ideas, experiencias y emociones que es la creación literaria, nace este blog. En él podrás encontrar relatos, reseñas, poesías, y todo aquello que de una manera u otra pueda estar relacionado con el arte de narrar; todo eso corre a cargo nuestro. A ti sólo te pedimos una parte de tu tiempo, uno de tus ratos de lectura, un hueco en tu memoria que seguro no darás por perdido. Siéntete libre de viajar por éste nuestro rincón literario y, si te place, dejar las huellas de tu paso en forma de opinión o comentario.
6 comentarios:
Mi enhorabuena por la crónica, y por lo que en ella se redacta. Un saludo
Muy buena crónica. Sobretodo por lo que a mí respecta... jejejeje
Y la verdad es que pasamos un día bastante agradable, sí señor.
La gripe hace que recuerde todo como amortiguado. Pero fue un día o mitad muy agradable.
inefable, mola, jejejejje.
Las verdad es que fue un día muy agradable. Lo que suele ser costumbre en casi todo tipo de eventos del estilo. La verdad es que da gusto.
Un abrazo.
Estupendo día!, quiero repetirlo, me divertí mucho con todos vosotros!, Una lástima que no hubiese más ejemplares para firmar, la gente se quedó con las ganas.
Ana (la bibliotecaria)
Un día para recordar, sin duda. Habrá que repetir muchos como este, sea con firma o sin ella (mejor con ella, jeje). Y buena crónica, aunque sentimentalmente tendenciosa, todo sea dicho, jejejejejejejeje.
Publicar un comentario