El Vampiro, al menos una vez a la semana, sentía insoportable el vacío de su inmortalidad. En esos momentos, cuando no le saciaba la sangre de los vagabundos con sabor a cartón de vino o de los sobones profesionales del metro, acudía al apartamento de La Bibliotecaria, en Chueca.
Ella dejaba siempre abierta la ventana de la cocina. Él entraba en forma espeso humo de Farias, para disimular (hacía décadas que había abandonado la forma de murciélago, por miedo a los tirachinas). Como una serpiente etérea, cruzaba puertas, pasillos, radiadores y muebles de diseño sueco hasta llegar a los pies de la cama.
El Marido de la Bibliotecaria roncaba como un generador de gasoil. Mientras, El Vampiro se iba deslizando sibilino entre las sabanas y su esposa. La Bibliotecaria no se despertaba aun cuando El Vampiro hincaba los colmillos en el cuello con deseo; eran siglos de oficio, y la edad -aunque había mermado su ánima- había afilado sus habilidades, sobre todo aquellas que tenían que ver con escurrir el bulto o pasar desapercibido.
Ella solo recordaría un nebuloso sueño, húmedo y seductoramente brutal. Él bebía su sangre. El sobrenatural sentido del gusto del Hijo de la Noche apreciaba, disuelto entre la hemoglobina y los triglicéridos, las palabras del libro que ella estaba leyendo últimamente, y que en ese instante, era el único testigo de la escena desde la mesilla. Llegaban hasta El Vampiro frases, párrafos, capítulos, personajes y escenas, que iba devorando con el ansia del depredador hambriento.
Se frenaba en el momento justo: antes de que la debilidad de La Bibliotecaria al levantarse no fuese explicable por la anemia que -según los médicos- venía padeciendo. Le resultaba doloroso separarse de su piel cálida, de la tibieza de las palabras de su sangre, pero debía de hacerlo. Ella tenía que vivir para seguir leyendo, para continuar alimentando su sangre con líneas de texto.
Habitualmente, regresaba a su cubil de la Puerta del Sol a pie, tentando a las luces del alba. Caminaba y se relamía con los recuerdos robados, las emociones hurtadas, las frustraciones aprendidas, las victorias imposibles que saboreada en las lecturas de su secreta víctima habitual. A veces tenía remordimientos. Se decía a sí mismo que debería de dejarla en paz, buscar a otra. La culpa duraba poco. Solo hasta que volvía a sentir el insoportable el vacío de su inmortalidad, que le llevaba a la necesidad de compartir un buen libro.
Jejejej ¿nadie le ha enseñado a este chupacuellos a leer? menos mal que a todos les da por la bibliotecaria y dejan en paz al género masculino... Un saluso.
Juan Astral - Habitación 127 1/2
-
*Primera entrega de la epopeya existencial de este pícaro moderno…*
Sugerencia musical para la lectura
Juan no siempre fue Astral, antes fue Gómez, ...
Universos para-lelos, capítulo 7
-
—De acuerdo. Pero deberías de establecer unas prioridades, es decir, tener
claro lo que quieres.
—Lo que quiero es viajar en el tiempo.
—Sí. Admito que ...
Negra
-
Es curiosa la fascinación por el crimen.
Hay autores actuales, siempre los ha habido, que componen novelas
desparramadas de vísceras, palizas y cadáveres d...
La fisiognomía
-
El estadounidense Jeffrey Ford compagina desde hace más de cuarenta años
una carrera como maestro de escritura creativa con la de escritor, sobre
todo en e...
Miroslav Tichý, el fotógrafo vagabundo
-
En un pequeño pueblo de la Republica Checa llamado Netice, nacía en 1926
Miroslav Tichý, conocido como el fotógrafo vagabundo. Tichý cursó sus
estudios en ...
Llegó el día. ¿Adiós o hasta pronto?
-
Las cartas ya están descubiertas para lo que me queda de 2022 y por ello,
toca ya tomar la decisión final con este blog.
Balance editorial de Saco de huesos 2021
-
Por resumirlo con toda la crudeza que el momento requiere: desde el
batacazo del año pasado, todavía no hemos levantado cabeza.
leer más
Cosas de Guadromal y el demonio meridiano
-
Título: *Incursión y muerte del demonio meridiano*
Autor: *Francisco Álvarez Velasco*
Año: 2020
Editorial: Eolas Ediciones
Páginas: 156
*«Francisco Álva...
Cómo vender archivos digitales por nuestra cuenta
-
Atención que en este artículo voy a dar algunos *tips* interesantes,
sacados de mi propia experiencia, de cara a vender nuestras obras digitales
a través...
Portada de 'Hipersomnia'
-
'Hipersomnia' ya es una realidad. Escrito por Diego Chozas, con mi portada
y editado por Saco de Huesos.
Ha sido una experiencia muy bonita trabajar con...
Le ha pasado a muchas personas: cierto día, quizá tras una lectura especialmente satisfactoria, tras el visionado de una de esas películas que nos dejan con ganas de más, o simplemente por el puro e íntimo deseo de sacar una de esas historias que llevamos dentro, nos sentimos con las ganas y la voluntad necesaria como para combatir con el folio en blanco. Es algo connatural a nosotros el que, unas veces por evadirnos de nuestra realidad y otras por comprenderla mejor, nos lancemos de cabeza a ese mar de palabras que es la escritura. Después llega el deseo de compartir el fruto de nuestra mente, de poder ver a través de los ojos de otro esa parte de nosotros que sin duda impregna todo lo que creamos. Precisamente con la intención de brindar un espacio para ese intercambio de ideas, experiencias y emociones que es la creación literaria, nace este blog. En él podrás encontrar relatos, reseñas, poesías, y todo aquello que de una manera u otra pueda estar relacionado con el arte de narrar; todo eso corre a cargo nuestro. A ti sólo te pedimos una parte de tu tiempo, uno de tus ratos de lectura, un hueco en tu memoria que seguro no darás por perdido. Siéntete libre de viajar por éste nuestro rincón literario y, si te place, dejar las huellas de tu paso en forma de opinión o comentario.
6 comentarios:
Jejejej ¿nadie le ha enseñado a este chupacuellos a leer? menos mal que a todos les da por la bibliotecaria y dejan en paz al género masculino...
Un saluso.
Jejeje muy bueno si señor.
Me ha gustado, tiene ese puntillo gracioso y gamberro.
Un abrazo
Me sumo a lo anterior, simpático y sangrante, bien aprovechado por el no muerto.
Saaaaludooos.
Bonito homenaje, Vito. Esta saga promete; ¡y mucho!
Muchas gracias por tan buenos comentarios. La verdad es que le voy cogiendo el gustillo a este vampiro "anti-crepuscular"
Yo llego tarde,jejej
Pero ya lo comenté en tu blog.
Como sabes ando enganchadisimo con el personaje y sus historias.
Ah, y para dar envidia al resto, decirte que tengo en mi poder la cuarta parte de la saga inedita, (lo que hace tener enchufe).
Yo la disfrutaré en breve, vosotros tendreis que esperar, jjajajja :P
Un abrazo, nos leemos ;)
Publicar un comentario